¡Buenos días a todos! Para arrancar la semana con alegría os dejo una receta saludable, riquísima y muy fácil de hacer para acompañar nuestros platos de pasta, arroz o bien carnes y pescados. Es una de mis preferidas y para aquellos que sois vegetarianos o los que queráis perder peso es perfecto, puesto que tiene un sabor exquisito sin la necesidad de añadir grasas animales, mucho aceite y alimentos calóricos ¡os encantará!.
Se trata de una salsa creada a base de verduras, con un toque de aceite de oliva y un punto de aceitunas negas. Yo normalmente compro las verduras ecológicas y me la sirven a domicilio los viernes, si eres de Barcelona o Madrid puedes comprarlas en Disfruta y Verdura sinó también en vuestro pueblo o ciudad seguro que hay tiendas donde puedes encontrar productos ecológicos, por lo menos en Castelldefels y Gavà cada vez hay más tiendas que los ofrecen.
Para los que no lo sepáis, el aceite de oliva, que es muy característico de la dieta mediterránea y es rico en omega 9. Contiene un monton de propiedades, entre ellas un excelente poder antioxidante y anticancerígeno y son capaces de reducir el colesterol LDL (el malo) y aumentar el colesterol HDL (el bueno).
Ahora vamos con la preparación de la salsa, que a parte de ser muy fácil en 20 minutos la tenemos lista. Puede parecer un buen rato pero piensa que puedes hacer más cantidad, congelarla en botecitos y tienes salsa para varios días. ¿Qué necesitamos?
INGREDIENTES
1 calabacín
2 zanahorias
1 cebolla
6 aceitunas negras
3 tomates pelados al natural (puedes comprar en lata pelados y al natural)
Una pizca de sal
1 cucharada de aceite de oliva virgen
Especias: ajo, albahaca y pimienta
PREPARACION
Corta todos los ingredientes a daditos pequeños. Pon una sartén al fuego con la cucharda de aceite. Una vez este caliente baja a fuego lento y añade: la cebolla, las zanahorias y el calabacín. Rehogar e ir moviendo. Cuando veas que las verduras ya estan “pochaditas” añadir las aceitunas (cortadas por la mitad), el tomate y las especias, mover y cocer 5 minutos más a fuego lento.
Servir de acompañamiento a carnes o pescados, pastas o arroces, legumbres o espaguetis de calabacin.
3 respuestas
Qué rico!! En casa hacemos una muy similar pero lo de las olivas queda apuntadísimo 🙂
Que buena pinta!!! Me apunto la receta, por cierto el ajo se lo pones en polvo o cortadito???
Yo lo uso en polvo, me repite menos! 😉