CÓMO RECUPERAR ENERGÍA: CONSEJOS DE NUTRICIÓN

A veces, aunque duermas bien, o eso creas, puedes sentir cansancio, abotargamiento e hinchazón general en tu cuerpo. Quizás también notes que tu atención mengua y trabajar o pensar con claridad se convierta en un trabajo muy cansado. Y en esta situación te preguntas ¿dónde está mi energía?, ¿Tendré que convivir con esta sensación siempre? No te asustes porque la buena noticia es que siguiendo estos consejos para recuperar energía que te ofrezco a continuación vas a sentirte mucho mejor.

Recuperar energía a través del desayuno

Al levantarte, retrasa la hora del desayuno. Toma un café solo o bien té si te va bien para despejarte. Si deseas hacer ayuno, adelante, este te ayudará a activar la autofagia, un sistema de reciclaje natural de tu cuerpo que ayuda a limpiar tu organismo de células viejas y regenerar tejidos. Si deseas desayunar, hazlo, pero solo intenta retrasarlo un poco, un par de horas estaría bien. En lugar de desayunar a las 7 o a las 8, al levantarte hazlo a las 9:00 o 10:00. El ayuno es una herramienta muy potente, pero también se debe aplicar de una forma cariñosa y amigable, cada persona lo incorpora de una forma diferente.

recuperar energía

¡Hidratarte mejor!

Hidrátate muchísimo. Beber agua es esencial y muchas veces creemos que la fatiga es debida a una falta de glucosa y, sin embargo, es producida en muchas ocasiones por una carencia de hidratación y micronutrientes. Un agua de alta mineralización, si no tenemos tendencia a generar cálculos renales, será perfecta para verano, ya que por la sudoración los perdemos. La deshidratación también genera falta de concentración, somnolencia y mareos. Cuando te encuentras así, la tendencia es el consumo de café o bebidas con cola para estimularte, sin embargo, debes tener en cuenta que este tipo de bebidas provocan la deshidratación y favorecen la pérdida de minerales a través de la orina. Otra de las cosas que provoca la falta de ingesta hídrica son las contracturas y con ello un cuerpo rígido y agotado. Esto se debe a que la sangre se vuelve más densa, haciendo que su función de transporte de nutrición y oxigenación a nivel celular se vean limitadas, provocando inflamación y falta de elasticidad.

Hacer ejercicio te ayuda a recuperar energía

Muévete. El ejercicio es básico y debería realizarse cada día, unos días puede ser más intenso y otros más light. Combinar la fuerza para tener una buena masa muscular, la elasticidad para evitar contractura y rigidez y el cardio para estimular nuestro corazón. Si pasas muchas horas sentado en el trabajo, es probable que sufras dolor de espalda, así que realizar una actividad de fuerza, pero tranquila como el yoga o el pilates después de tu jornada laboral te ayudará a devolver la flexibilidad a tu cuerpo, cambiar el chip y mejorar tu descanso.

recuperar energía con deporte

Cenas ideales para recuperar tu energía

Cena ligero. Por la noche vamos a descansar y para ello es importante que no fuerces tu sistema digestivo. Unos vegetales crudos o pasados por el wok con una proteína ligera como puedes ser el pescado blanco o el huevo y un carbohidrato de fácil digestión como la patata o el boniato es perfecto para ir a la cama bien cenado sin estar muy lleno. Evita los fritos, el exceso de grasas, los carbohidratos muy complejos, las salsas, los embutidos, la comida muy salada, el alcohol y las bebidas azucaradas y/o estimulantes. Media horita después de la cena puedes tomar una infusión con pasiflora, esta ayuda a aumentar nuestro gaba, un neurotransmisor que ayuda a mantener el equilibrio en general y regulando el sueño.

Artículos Relacionados

hambre emocional
Alimentación y nutrición

¿HAMBRE EMOCIONAL O HAMBRE REAL?

Para empezar a mejorar nuestros hábitos alimenticios es importante diferenciar cuándo tenemos hambre real o, simplemente, tenemos hambre emocional. En el blog de hoy os voy a contar la diferencia entre estos dos tipos de hambre y algunos consejos para

oxigenar tus células como
Alimentación y nutrición

OXIGENAR TUS CÉLULAS: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE.

Oxigenar tus células es un ejercicio que no solo mejorará tu salud física, sino también mental. Hoy os traigo un método para ayudar a rejuvenecer y detoxificar tus células para mejorar tu bienestar físico y emocional.   En ocasiones podemos

retención de líquidos hinchazón
Alimentación y nutrición

RETENCIÓN DE LÍQUIDOS ¿CÓMO LA MEJORO?

¿Alguna vez has tenido la sensación de que los zapatos, los calcetines, el pantalón incluso los anillos te aprietan más de la cuenta? Podría ser a causa de la retención de líquidos. La retención de líquidos en el ámbito de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *