COMBATIR LA OBESIDAD: 15 CONSEJOS
COMBATIR LA OBESIDAD
Para mejorar la salud, debemos llegar a nuestro peso óptimo. Para combatir la obesidad, debemos hacer una dieta baja en Kcal y para ello es necesario un cambio de los hábitos alimentarios. Sólo aprendiendo a comer lograremos mantenernos en nuestro peso saludable.

Consejos para combatir la obesidad

Para combatir la obesidad te aconsejo que:

  • Hagas una dieta adecuada para tus características (Altura, constitución, edad y sexo)
  • No comas deprisa
  • Aprendas a leer las etiquetas de los alimentos
  • Realices 5 comidas diarias
  • Hagas ejercicio
  • Planifiques tus menús semanales
  • Remplaces las bebidas azucaradas por agua, té o infusiones (no azucardas)
  • Realices recetas sanas y apetitosas con alimentos permitidos
  • Cuando tengas hambre, fomenta los alimentos de consistencia dura como las zanahorias o los pepinillos
  • Evita los alimentos precocinados
  • Evita los rebozados
  • No abuses del aceite
  • Rechaza la pastelería y la bollería
  • No abuses del azúcar

Artículos Relacionados

recuperar energía con deporte
Alimentación y nutrición

CÓMO RECUPERAR ENERGÍA: CONSEJOS DE NUTRICIÓN

A veces, aunque duermas bien, o eso creas, puedes sentir cansancio, abotargamiento e hinchazón general en tu cuerpo. Quizás también notes que tu atención mengua y trabajar o pensar con claridad se convierta en un trabajo muy cansado. Y en

hambre emocional
Alimentación y nutrición

¿HAMBRE EMOCIONAL O HAMBRE REAL?

Para empezar a mejorar nuestros hábitos alimenticios es importante diferenciar cuándo tenemos hambre real o, simplemente, tenemos hambre emocional. En el blog de hoy os voy a contar la diferencia entre estos dos tipos de hambre y algunos consejos para

oxigenar tus células como
Alimentación y nutrición

OXIGENAR TUS CÉLULAS: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE.

Oxigenar tus células es un ejercicio que no solo mejorará tu salud física, sino también mental. Hoy os traigo un método para ayudar a rejuvenecer y detoxificar tus células para mejorar tu bienestar físico y emocional.   En ocasiones podemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *