OXIGENAR TUS CÉLULAS: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE.

Oxigenar tus células es un ejercicio que no solo mejorará tu salud física, sino también mental. Hoy os traigo un método para ayudar a rejuvenecer y detoxificar tus células para mejorar tu bienestar físico y emocional.  

En ocasiones podemos sentir que el estrés, la ansiedad, la vida ajetreada y unos malos hábitos afectan a nuestro humor, sintiéndonos más irritados con menos agilidad, luciendo una piel más apagada y envejecida. Esto ocurre porque nuestras células están poco oxigenadas y ello conlleva a un envejecimiento prematuro. 

Personas con vidas más tranquilas, en contacto con la naturaleza, que no sufran estrés, podemos apreciar que son personas con más vitalidad, un rostro más brillante y descansado. De hecho, las personas que están en contacto con la naturaleza se nutren más del oxígeno que los árboles y las plantas producen.

oxigenar tus células en el campo

¿POR QUÉ OXIGENAR TUS CÉLULAS?

Debemos tener en cuenta que cuando sufrimos estrés o ansiedad y producimos un exceso de oxígeno por hiperventilación formando radicales libres que se producen dentro de las mitocondrias (orgánulos que se encuentran en todas las células) dañando el ADN celular hasta 100 veces más deprisa. De esta forma aparecen las dolencias crónicas y degenerativas.

En las mitocondrias se constituyen la energía que necesitan las células para funcionar y mantenerse sanas. Es allá donde se forma ATP, un nucleótido imprescindible para que las células obtengan energía. Así que, si nuestras mitocondrias no están bien cuidadas, aparecen los daños dando como respuesta: fatiga, migrañas, apatía, malabsorción de alimentos, dolores musculares… Por eso es tan importante mantener un estilo de vida saludable ya que pueden generarse nuevas mitocondrias y eliminar mitocondrias dañadas.

HÁBITOS SALUDABLES QUE PUEDEN AYUDAR

El proceso de oxigenación celular puede ayudarse a base de ejercicio y una buena alimentación.

Una de las actividades que puedes realizar para oxigenar tus células es realizar ejercicio de baja intensidad. Realizar paseos diarios de unos 30 minutos por zonas verdes puede ser un remedio para la oxigenación de tus células.

Evitar la contaminación también puede ayudarte. Alejarse de la ciudad y descansar de elementos que ayudan a la generación de radicales como la contaminación o la radiación solar también puede ayudarte en el proceso.

Unos hábitos saludables son importantes para el rejuvenecimiento y detoxificación de tus células. Además de tener unos hábitos de ejercicio saludables, también puedes acompañar este proceso con una dieta rica y equilibrada.

ALIMENTACIÓN PARA AYUDAR A OXIGENAR TUS CÉLULAS

Comer bien también es un factor importante para rejuvenecer y detoxificar tu cuerpo. Para ayudar al proceso puedes empezar a tener una dieta rica en:

  • Alimentos de hojas verdes: Acelgas, espinacas, lechuga, rúcula, endivias, …
  • Frutas Antioxidantes: Manzana, fresa, uva roja, ciruela, melocotón, …
  • Proteínas de calidad: Pescado, carne de pollo, carne de ternera, frutos secos…
  • Grasas antiinflamatorias: Alimentos ricos en Omega 3, Cúrcuma, Té verde, …
  • Vegetales crudos.

CONTACTA CON UNA NUTRICIONISTA

Si quieres rejuvenecer y detoxificar tus células y necesitas ayuda, puedes contactar con una nutricionista. Ella te ayudará en tu proceso y te dará las opciones más saludables para conseguir tus objetivos.

Artículos Relacionados

recuperar energía con deporte
Alimentación y nutrición

CÓMO RECUPERAR ENERGÍA: CONSEJOS DE NUTRICIÓN

A veces, aunque duermas bien, o eso creas, puedes sentir cansancio, abotargamiento e hinchazón general en tu cuerpo. Quizás también notes que tu atención mengua y trabajar o pensar con claridad se convierta en un trabajo muy cansado. Y en

hambre emocional
Alimentación y nutrición

¿HAMBRE EMOCIONAL O HAMBRE REAL?

Para empezar a mejorar nuestros hábitos alimenticios es importante diferenciar cuándo tenemos hambre real o, simplemente, tenemos hambre emocional. En el blog de hoy os voy a contar la diferencia entre estos dos tipos de hambre y algunos consejos para

retención de líquidos hinchazón
Alimentación y nutrición

RETENCIÓN DE LÍQUIDOS ¿CÓMO LA MEJORO?

¿Alguna vez has tenido la sensación de que los zapatos, los calcetines, el pantalón incluso los anillos te aprietan más de la cuenta? Podría ser a causa de la retención de líquidos. La retención de líquidos en el ámbito de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *