Hoy os quiero hablar de la Diabetes tipo II, porqué es un tipo de enfermedad muy común en nuestro país. Antes se le denominaba “diabetes no insulinodependiente”. Actualmente, también se le conoce como “diabetes del adulto” porque acostumbra a presentarse después de los 35-40 años y a veces se dan casos entre los 25 y 35 años. La diabetes tipo II es la más común, ya que representa entre el 85 y el 90 % de todos los casos.
En este caso, las células beta del páncreas sí son capaces de producir insulina, pero el problema reside en que ésta no puede cumplir con su función.


También puede ser que niños y adolescentes presenten una forma diferente de diabetes tipo II, que se conoce como la diabtes tipo MODY (maturity onset diabtes in young people). Se caracteriza por tener acusado factor genético y por presentar una tasa elevada de glucosa en sangre que suele ser fácil de tratar. Normalmente, esta forma leve de diabetes se puede controlar con una alimentación adecuada, ejercicio físico y sin insulina o con unas dosis muy pequeñas.
Es importante tener un buen control de la diabetes para si evitar sus complicaciones, puesto que la diabetes tipo II aumenta el riesgo de desarrollar muchas complicaciones serias como: enfermedad cardíaca, ceguera, lesiones nerviosas y daño renal.
Llevar una buena dieta y hacer ejercicio adecuadamente ayudara al paciente diabético a mejorar su enfermedad y las complicaciones. Es por eso, que es adecuado la visita al nutricionista para aprender qué cantidades de grasas, proteínas y carbohidratos necesitas en tu día a día. Es necesario que los planes específicos de comidas se adapten a los hábitos y preferencias personales.
Recordad que algunas personas con diabetes tipo II pueden dejar de medicarse si llevan una dieta adecuada, aunque la diabetes sigue estando presente.
0 comentarios
What an interesting post! Cada día se aprenden más cosas!
E.B.