¿Realizar un detox? Es una pregunta que muchos se plantean durante estas fechas. Reconozco que he intentado en un par de ocasiones realizar un plan de ayuno/detox para saber que se sentía, que efectos tenía sobre mi cuerpo, dado que me gusta probar e investigar todo aquello que está de moda en cuanto a dietas se refiere.
La prueba confirmó mi sospecha. Hambre, debilidad, rebote, angustia y malestar general se apoderaban de mi cuerpo. No realicé ejercicio, tampoco tenía ganas. Mi energía, positividad y alegría se habían esfumado.
Esta experiencia me sirvió para reafirmarme sobre mi teoría de la dieta equilibrada. De lo saludable e importante que es para nuestro organismo seguir unas bases adecuadas de nutrición.
Por otra parte, aprendí a escuchar a mi mente. A esta le apetecía hacer un reset después de una época en que la alimentación se vuelve más copiosa y azucarada. Para ello, modifiqué un poco mi dieta e introduje el caldo que te muestro y del que te facilito la receta.
Este caldo, lo sirvo antes del almuerzo, cena y también en la merienda junto a muchas verduras sin olvidar las proteínas, grasas y carbohidratos correspondientes en cada comida del día.
Ingredientes del caldo depurativo (a ser posible todos de agricultura ecológica)
- 4 patatas blancas
- 6 zanahorias
- 2 cebollas
- 2 ramas de apio
- 1 tomate natural
- 1 diente de ajo
- 2 pimientos verdes
- una cucharada de perejil
- Una cucharada de cúrcuma
- 2 litros de agua embotellada
Procedimiento:
- cortar todos los ingredientes y ponerlos en una cacerola.
- Añadir 2 cc de sal marina sin refinar.
- Llevar a ebullición y dejar cocer 1 hora.
- Descartar las verduras y conservar el caldo.