Aun tengo muchas novedades para compartir con vosotros de recetas, lifestyle, consejos sobre como llevar una vida saludable y no morir en el intento ;).
Para elaborar estas galletas use una avena sin gluten que compré en Carrefour. Intento que todos los productos que uso sean de consumo fácil y se encuentren sin rebuscar mucho en los supermercados, no obstante, a veces voy a buscar productos específicos a tiendas especializadas porque quiero introducir o probar ciertos alimentos que curiosamente cada vez vamos encontrando más productos, más variedades opciones, etc. En los supermercados convencionales.
Estas galletas son mi propuestas/capricho saludable para esta semana, y los que seguís mi Instagram sabéis que las hice en un periquete el viernes a las 7 de la mañana para que desayunaran las niñas y para que mi marido se las pudiera llevar a su expedición hacia el Aneto (en lugar de barritas energéticas, etc). Cierto es, que si solamente las hubiera hecho para él le haría añadido dátil o fruta desecada y frutos secos pero como sabía que mi hija Arianna comería (16 meses) no me quise arriesgara poner ingredientes de difícil deglución.
Ingredientes:
- 100 gr de copos de avena finos (sin gluten)
- 50 gr de harina de garbanzo
- 60 gr de coco rallado
- 75 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo
- 1, 5 cucharadas de miel (puedes añadir 2 cucharadas, en casa preferimos no abusar del azúcar)
- chispitas de chocolate o chocolate al 85% de cacao
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
Procedimiento:
- Precalentar el horno a 180 grados
- Mezclar todos los ingredientes secos en un bol (avena, harina de garbanzo, coco rallado, sal y levadura)
- En un bol mezclar el aceite de oliva y el huevo y batir bien. Luego añade la miel y bate otra vez.
- Liga ambas mezclas y añade el chocolate.
- Haz bolitas (la mezcla no se tiene que quedar pegada en los dedos) y luego cháfalas dándole forma de galleta y ponlas en la bandeja del horno (forrada previamente con papel vegetal).
- Hornea a 185 grados 10 minutos.