COMIDA EN CASA CON AMIGOS

Me gusta reunir a mis amigos en casa. Reconozco que en ocasiones las comidas con ellos y sus hijos son cóticas, pero prefiero el desorden a la pereza. Detesto que “me de palo” algo y verme apoltronada en la zona de confort. Me da igual que mi casa parezca una leonera y acabar agotada, porque ante todo me siento enormemente feliz. Me gusta ver a los hijos de mis amigas en mi hogar jugando, peleando y aprendiendo los unos de los otros.

Mis amigos me enriquecen. Me llenan. Con ellos me río y comparto inquietudes. Nos apoyamos y disfrutamos a la vez que soñamos y planificamos viajes, cenas “only adults” y más eventos juntos.

Me gusta saber que entre mis colegas cada vez existe más el interés por cuidar la alimentación. Por eso cuando comemos en mi casa me gusta preparar entrantes saludables.

Hoy comparto contigo los entrantes que les ofrecí el pasado sábado  y te propongo algunas otras ideas saludables.

  • Hummus. En el mercado puedes encontrar varias recetas ya cocinadas o bien preparlos tu. Es muy sencillo
  • Palitos de verduras
  • Patatas asadas
  • Ensalada
  • Tabla de quesos
  • Champiñones
  • Verduras al horno
  • Berberechos
  • Mejillones al vapor
  • Chips de Kale (mi receta aquí)

Espero que estás ideas te ayuden.

C*

Artículos Relacionados

recuperar energía con deporte
Alimentación y nutrición

CÓMO RECUPERAR ENERGÍA: CONSEJOS DE NUTRICIÓN

A veces, aunque duermas bien, o eso creas, puedes sentir cansancio, abotargamiento e hinchazón general en tu cuerpo. Quizás también notes que tu atención mengua y trabajar o pensar con claridad se convierta en un trabajo muy cansado. Y en

hambre emocional
Alimentación y nutrición

¿HAMBRE EMOCIONAL O HAMBRE REAL?

Para empezar a mejorar nuestros hábitos alimenticios es importante diferenciar cuándo tenemos hambre real o, simplemente, tenemos hambre emocional. En el blog de hoy os voy a contar la diferencia entre estos dos tipos de hambre y algunos consejos para

oxigenar tus células como
Alimentación y nutrición

OXIGENAR TUS CÉLULAS: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE.

Oxigenar tus células es un ejercicio que no solo mejorará tu salud física, sino también mental. Hoy os traigo un método para ayudar a rejuvenecer y detoxificar tus células para mejorar tu bienestar físico y emocional.   En ocasiones podemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *