¡BYE BYE VIENTRE HINCHADO!

Lo reconozco, levantarme por la mañana, enfundarme unos jeans y ver que no me entran a causa de la cena de anoche es algo que me agobia. Ahora estoy embarazada y parece que de esta guisa no deba tener dicha preocupación, pero la tengo.

El hinchazón abdominal aparece estando encinta o no. Las embarazadas tenemos el sistema hormonal descompensado y el aumento de la progesterona favorece mucho la aparición de gases. Sin embargo cuando no estaba preñada estos aparecían cuando no llevaba una dieta correcta.

A ciencia cierta se que no soy la única, y estar hinchado fastidia mucho. Me gustaría mostrarte algunos aliados que te ayudaran a mantener un vientre plano este verano. Y si estás como yo, un vientre menos molesto.

¡ya tenemos suficiente con un peque que nos oprime todos los órganos!

  1. Primero de todo debes tener en cuenta si tienes algún tipo de intolerancia alimentaria. Si sospechas hazte unas pruebas. Últimamente aparecen muchos casos de intolerancia a la lactosa, gluten, fructosa y sorbitol.
  2. Elimina o reduce la sal en las comidas. Puedes sustituirla por gomasio o bien especias.
  3. Durante las comidas evita beber. Procura hacerlo una hora antes o bien una hora después.
  4. Mastica bien los alimentos. Piensa que la digestión se inicia en nuestra boca.
  5. Evita los alimentos con exceso de grasas
  6. Si estás muy hinchad@ puedes optar por cocinar los alimentos al vapor, es una de las técnicas más digestivas
  7. Evita el exceso de lácteos. No significa que no puedas consumir ninguno, sino simplemente modéralos dado que el exceso nos puede hinchar.
  8. Evita los chicles
  9. Ojo con los edulcorantes (xilitol, manitol, sorbitol)… estos provocan muchas flatulencia (gran componente de los chicles sin azúcar)
  10. Presta atención a lo que comes. Las coles, el brócoli y las legumbres suelen producir mucho hinchazón.

 

¿Qué remedios podemos usar para rebajar el hinchazón?

 

  1. El carbón vegetal (comprimidos/ capsulas)
  2. Bebe agua con limón todos los días (ayuda a disipar los gases, entre otros beneficios)
  3. Infusiones de: infusión de anís estrellado, tés o infusiones con jengibre natural, te menta poleo (no abusar si estás embarazada)
  4. Añade canela en lugar de azúcar a las infusiones o postres.
  5. Usa probióticos
  6. Asegúrate que evacuas todos los días.

 

Artículos Relacionados

recuperar energía con deporte
Alimentación y nutrición

CÓMO RECUPERAR ENERGÍA: CONSEJOS DE NUTRICIÓN

A veces, aunque duermas bien, o eso creas, puedes sentir cansancio, abotargamiento e hinchazón general en tu cuerpo. Quizás también notes que tu atención mengua y trabajar o pensar con claridad se convierta en un trabajo muy cansado. Y en

hambre emocional
Alimentación y nutrición

¿HAMBRE EMOCIONAL O HAMBRE REAL?

Para empezar a mejorar nuestros hábitos alimenticios es importante diferenciar cuándo tenemos hambre real o, simplemente, tenemos hambre emocional. En el blog de hoy os voy a contar la diferencia entre estos dos tipos de hambre y algunos consejos para

oxigenar tus células como
Alimentación y nutrición

OXIGENAR TUS CÉLULAS: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE.

Oxigenar tus células es un ejercicio que no solo mejorará tu salud física, sino también mental. Hoy os traigo un método para ayudar a rejuvenecer y detoxificar tus células para mejorar tu bienestar físico y emocional.   En ocasiones podemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *