Así es el chocolate que debes comprar para obtener beneficios y evitar malestar

En una época en la que la conciencia por llevar una alimentación saludable pisa fuerte, los dulces sanos como el chocolate negro han adquirido un protagonismo crucial a la hora de darse un capricho. Además, debes saber que el chocolate negro  es un antojo saludable dado que es rico en flavonoides y su consumo moderado puede tener efectos cardioprotectores.

¿Cómo elegir el correcto?

Para escoger bien, la mejor opción será un chocolate negro, y para ello debes fijarte en qué cantidad se encuentran sus ingredientes principales, el cacao y el azúcar. Cuanto mayor sea el porcentaje en cacao, su contenido en azúcares será menor, por lo que tendrá mayor pureza y será más saludable.

Si estas empezando a cambiar tus hábitos, iniciar por uno que contenga un 70% de cacao, tendrá un sabor más dulzón e igualmente será una buena opción.

Sin embargo, es muy fácil equivocarse y caer en la “trampa”  del packaging estudiado por expertos, donde puede aparecer la palabra “puro” o “negro” sin especificar el porcentaje de cacao, ya que no estar regulado por ley. La intención es darte a entender que ese chocolate contiene altas cantidades de cacao, pudiendo no ser cierto, y contener por ejemplo, tan solo un 55% de cacao y el resto azúcar. Esto provoca que te enganches más a esa marca, que el coste de producción y el de venta al público sea más barato dado que el azúcar nos engancha y es muy barato.

Por otro lado, existen los chocolates sin azúcar, pero que, en su lugar, contienen edulcorantes. Su consumo elevado no es recomendable ya que dañan la microbiota y pueden causar malestar, provocando efectos laxantes e hinchazón abdominal.

Y estos son mis favoritos:

Los Bejucos es el nombre de la denominación de origen (D.O.) recientemente creada que se localiza en la zona central de República Dominicana. Es un cacao recolectado por pequeños productores de la zona y, posteriormente, fermentado y secado en la finca Esmeralda. https://casacacaogirona.com
Cacao recolectado y fermentado por la comunidad nativa de los Arhuacos de la Sierra de Santa Marta, al norte de Colombia. Cacao llamado criollo, fermentado en el centro de la cooperativa Macondo donde fermentan y secan el cacao de hasta veintiséis productores de la zona.
 https://casacacaogirona.com

https://www.valor.es

Artículos Relacionados

recuperar energía con deporte
Alimentación y nutrición

CÓMO RECUPERAR ENERGÍA: CONSEJOS DE NUTRICIÓN

A veces, aunque duermas bien, o eso creas, puedes sentir cansancio, abotargamiento e hinchazón general en tu cuerpo. Quizás también notes que tu atención mengua y trabajar o pensar con claridad se convierta en un trabajo muy cansado. Y en

hambre emocional
Alimentación y nutrición

¿HAMBRE EMOCIONAL O HAMBRE REAL?

Para empezar a mejorar nuestros hábitos alimenticios es importante diferenciar cuándo tenemos hambre real o, simplemente, tenemos hambre emocional. En el blog de hoy os voy a contar la diferencia entre estos dos tipos de hambre y algunos consejos para

oxigenar tus células como
Alimentación y nutrición

OXIGENAR TUS CÉLULAS: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE.

Oxigenar tus células es un ejercicio que no solo mejorará tu salud física, sino también mental. Hoy os traigo un método para ayudar a rejuvenecer y detoxificar tus células para mejorar tu bienestar físico y emocional.   En ocasiones podemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *