Comer de manera sana y equilibrada a veces puede ser confuso, creemos que nos alimentamos con productos que nos ayudaran a perder peso y sin embargo pueden estar boicoteando nuestro objetivo.
A continuación te aclaro algunos errores comunes y como poner remedio.
Zumos de frutas: Es un clásico el zumo de naranja (normalmente se usan 3 naranjas), el zumo de varias piezas de frutas… Cuando ingerimos zumo de frutas lo que hacemos es aumentar considerablemente la cantidad de azúcar a nuestro desayuno o merienda. Con una sola pieza de fruta basta ya que a lo largo del día tomaremos más fruta. El remedio: mezcla fruta y verduras, por ejemplo: 4 fresas +1/2 plátano (seria una ración de fruta en total) + un puñado de espinacas + agua.
Pan a todas horas:Se puede comer pan, claro que sí! pero ves con cuidado puesto que una cantidad pequeña de pan ya nos aporta muchas calorías y a veces lo consumimos junto a la pasta, el arroz, las legumbres… debes tener en cuenta que estos ya nos aportan hidratos de carbono de absorción lenta y nos proporcionaran la energía suficiente. El remedio: Mejor consume pan en el desayuno y si «eres muy de pan» en las comidas principales sustitúyelo por una tortita de arroz o maíz.
«Por un día»: No odio nada en el mundo, pero esta frase es para fulminarla!! Vas a casa de tu suegra y una comida copiosa te espera y su frase mágica «por un día», al día siguiente vas a casa de tu madre y sus postres y su frase «por un día» te espera, vas al partido de tu hijo y con los papás del equipo te tomas un vermut, total es «un día, y para una vez que vas de viaje y son vacaciones es «un día» igual que la boda de tu mejor amiga o la comunión de tu prima novena!!! siempre es un día y resulta que al final son 250 días al año. Señores, señoras… por un día estáis tirando por la borda tener una vida
saludable y perderos en el camino. OBVIOOO que «por un día» si es algo moderado, esporádico y con sentido común podemos sobrepasarnos.
El remedio: Con la familia hay confianza así que puedes habituarlos a tu forma de comer, con tus padres no hay excusas y con tus suegros puedes usar la ensalada y el picoteo «sano» y evitar las salsas, los postres copiosos y el exceso de pan. Si vas a comer fuera con amig@s puedes controlar el consumo de alcohol, pedir alimentos menos copiosos y evitar el pan.
Marcarse objetivos irreales: No pretendas tener el cuerpo de una celebrity, debes respetar tu constitución, ser consciente de como eres y quererte. No pretendas ser otra persona sino hacer una mejor versión de ti misma.
El Remedio: Usa a tus «idolos» para tomar ejemplo, si queremos un cuerpo atlético sabemos que debemos entrenar, comer sano y adecuar nuestra dieta como lo haría un deportista profesional, nada es regalado y todo es currado;). Por eso deja de lamentarte y ponte a ello sin obsesionarte solo motivando y como he comentado antes respetando tus límites y tu constitución.
Desmotivarse, sentirse el bicho raro:debes tener en cuenta que la persona que se cuida y come saludable no es el «bicho raro», es el ejemplo para todos. Lo anormal es que se ingieran cantidades aberrantes de carne roja, alimentos procesados, snacks etc. en una fiesta o barbacoa hasta tal punto que nos encontramos mal.
Remedio: llévatelos a tu terreno, haz ensaladas ricas y saludables, propón añadir verduras a la brasa para la barbacoa y zumos vegetales! No impongas, llévalo tu mism@ y que prueben! Te sorprenderá
los muchos que se apuntan a tu movimiento healthy!
En una época en la que la conciencia por llevar una alimentación saludable pisa fuerte, los dulces sanos como el chocolate negro han adquirido un protagonismo crucial a la hora de darse un capricho. Además, debes saber que el chocolate
¿Has probado alguna cura milagrosa que te quita algunos kilos, pero los has vuelto a recuperar en poco tiempo? ¡No eres la única persona! Pero puedes cambiar la manera de enfocar tu objetivo y cumplirlo sin restricciones severas, ansiedad, miedo…
En esta entrada, quiero explicar en que consiste el ayuno y voy ser muy sincera con mi opinión respecto. Seré breve porque realmente no hace falta mucha palabrería para que lo entendáis. Así que allá vamos: ¿Qué es el ayuno
0 respuestas
Tienes razón la mayoría de las veces es culpa nuestra empezamos con mucha confianza y al mes ya estamos desanimadas, por lo menos eso me pasa a mi. 🙂
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Si sigue navegando consideraremos que está aceptando su uso.AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
0 respuestas
Tienes razón la mayoría de las veces es culpa nuestra empezamos con mucha confianza y al mes ya estamos desanimadas, por lo menos eso me pasa a mi. 🙂