¿Dónde encontramos los principales peligros?
Frutas y verduras: Elige siempre las de proximidad y de temporada puesto que son más frescas y mantienen más sus propiedades, si son ecológicas mejor pero ello no significa que no debas limpiarlas a consciencia puesto que pueden contener bacterias (y pesticidas las que no son ecológicas) que nos pueden producir toxoinfecciones. Te recomiendo que las laves con abundante agua y una lejía de uso alimentario. La lejía que uso yo es Amukina.

Carnes poco cocinadas y crudas: Ojo ojito con la toxoplasmosis que puede generar mal formaciones en el feto visibles en una simple ecografía, por eso es conveniente cocinar bien estos alimentos a una temperatura de 75-80 grados.
Pescados grandes: Algunos pescados como el pez espada o el atún pueden contener metilmercurio. o policlorobifenilos. Por eso es conveniente limitarlos y su consumo ocasional es improbable que suponga riesgo para el feto.
Espero que este post os sirva de gran ayuda!
Besotes!