Estamos siendo víctimas del estrés y el trabajo, vivir a contracorriente se ha vuelto la rutina del día a día, pero realmente para llevar una vida saludable ¿es necesario tener tiempo? o ¿es compatible con una vida ajetreada?Aquí te muestro las 10 claves importantes para vivir en harmonía y pasarte al lado saludable:
SI DEBES PLANIFICARTE LOS MENÚS. Es importante que seas capaz de ser organizada y el fin de semana (por ejemplo) pongas orden en tu nevera y planifiques lo que vas a comer durante la semana. De esta forma los tuyos y tu estaréis provistos de comida saludable toda la semana y no os aseguraréis que no os falte ningún alimento vital en toda la semana. Si no tienes tiempo de planificar los menús, ¿por qué no recurres a una nutricionista que te ayude?
NO ESTARÁS MÁS DE 4 HORAS SIN COMER. No debes permitir que disminuya el azúcar en sangre, esto hará que bajes tu rendimiento y también la guardia con la dieta. Es por eso que los nutricionistas recomendamos realizar 5 comidas al día, puesto que una bajada de azúcar te provocará: irritabilidad, mal humor, dolor de cabeza, cansancio, pensamiento confuso, visión borrosa y un apetito voraz e incontrolable que impulsará a engullir cualquier snack o bollo que no te aportará los nutrientes adecuados.
SI DEBES PRACTICAR EJERCICIO DE FORMA REGULAR. Es importante que integremos este hábito y con esto no vale ir 4 días al gimnasio agotarse y no volver hasta pasado un mes. Es mejor empezar poco a poco e irnos habituando, cada vez vuestro cuerpo os pedirá más! La constancia es la clave del éxito! A los que tengan la excusa «yo no tengo tiempo», hay mil maneras de hacer ejercicio: Baja 2 estaciones antes del transporte público, sube las escaleras del metro, de casa o de la oficina a pie, en casa puedes hacerte una tabla de ejercicios diarios, con 20 minutos a día es suficiente y te sentirás mejor!
NO RECURRIRÁS AL FAST FOOD. Por que las hamburguesas, nuggets, fingers, rebozados y demás que nos ofrecen los establecimientos de comida rápida, lo único que nos aportaran son grandes cantidades de grasas saturadas que a la larga aumentaran tus niveles de colesterol.

NO TOMARÁS BEBIDAS AZUCARADAS NI ABUSARÁS DE LA CAFEÍNA. Los refrescos azucarados y/o estimulantes se están convirtiendo en una peligrosa moda entre los jóvenes que buscan estar más alerta para cumplir con sus obligaciones. Uno de los efectos secundarios y a largo plazo de las bebidas refrescantes es la obesidad, mientras que a corto plazo nos pueden provocar intoxicación aguda debido a su alta concentración de cafeína que provocan nerviosismo, taquicardia, zumbidos e insomnio.

SI BEBERÁS 2 LITROS DE AGUA AL DÍA. Importante que el cuerpo jamás esté deshidratado. Un buen método: al levantarse 1 buen vaso de agua (mejor en ayunas), en el trabajo tener siempre una botella de 1,5 L que deberás beber durante tu jornada y antes de acostarte 1 vaso de agua. Así te aseguras beber lo que tu cuerpo necesita.
0 respuestas
El de dormir es sin duda el que menos me ha costado llevar a cabo..! Pero debo reconocer que estoy poniendo algunos trucos en práctica y me siento mujo mejor! A todo esto, ya es marzo así q toca post no?? 🙂 las muuradictas lo necesitamos!!